¿POR QUÉ INSTALAR UN SISTEMA FOTOVOLTAICO (SFV)?
Hace unos años el hecho de invertir en un panel solar para tu hogar podría haber sido impensado. Hoy, gracias a la transición energética que vive el país y a las políticas energéticas que se han incorporado en el último tiempo esto es una realidad, por lo que a continuación te explicaremos qué tipos de paneles solares existen, qué beneficios tienen y cómo puedes acceder a cada uno de ellos.
Con la instalación de un SFV logras ahorros de energía por autogeneración de energía eléctrica y por otra parte inyección a la red de excedentes de consumos. Además, de limitar la emisión de CO2 por el Cambio Climático.
¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES?
Los paneles solares son los encargados de captar la radiación proveniente del sol. Estos paneles están hechos de un conjunto de celdas fotovoltaicas hechas con materiales semiconductores, estos pueden ser de silicio policristalino y monocristalino.
Las celdas fotovoltaicas se conectan en serie para transformar la energía solar en energía eléctrica por medio de un inversor. El inversor es la pieza clave de todo sistema fotovoltaico que funciona con paneles solares, ya que esta pieza convierte la energía eléctrica de corriente continua a corriente alterna para poder ser utilizada de manera doméstica.